Proyecto “Carne oscura y triste. ¿Qué hay en ti?” III

Presentaciones especiales y talleres con jóvenes rurales de Tierra del Fuego (2022-2023)

Teatro etnográfico y socio-comunitario.

Realizado por:

Grupo de Investigaciones Etnográfico-Teatrales (UBA)

Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance (UBA)

Con el auspicio y producción de:

Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Cultura de la Nación.

Municipalidad de Río Grande

Municipalidad de Tolhuin

Grupo de Investigaciones Etnográfico-Teatrales (UBA)

“Proyecto Transmutaciones II”, investigación-creación colaborativa con artistas del pueblo originario qom. Formosa, Chaco y Buenos Aires, 2015 - actualidad

“Proyecto Transmutaciones" es un conjunto de procesos de performance-investigación colaborativa iniciados en 2015, cuyo denominador común es que están basados en la investigación etnográfica y artística con los pueblos originarios toba-qom del Chaco argentino, iniciadas hace más de 20 años por Silvia Citro junto con diversos/as colaboradores/as. A partir de intercambios y diálogos con artistas e investigadores/as indígenas y no indígenas, el proyecto se ha ido transformando, según cada ensamble y espacio donde se realiza. Por tanto, en su devenir, el proyecto dio lugar también a diferentes materializaciones y formatos. El proyecto se origina a partir de una obra de video y una serie de foto-performances, tituladas Transmutaciones del ser-en-el mundo, sincronizados por Silvia Citro y Salvador Batalla, con la colaboración de la cantante qom Ema Cuañerí y la bailarina de Butoh Carina do Brito, titulada Transmutaciones… Un ensamble en Devenir, sincronizada por Silvia Citro y Luz Roa (Proyecto Transmutaciones I). En una segunda etapa, realizamos nuevas experimentaciones en foto y video-performance, sincronizadas por Silvia Citro y Soledad Torres Agüero, en la provincia de Chaco, con la colaboración del grupo de Danza y Teatro Pocnolec y con Ema Cuañerí, entre otros artistas qom. Finalmente, todo este largo proceso también inspiró uno de los capítulos de una obra literaria y de foto-performances, de Citro y Batalla, actualmente en prensa, y un video colaborativo de Citro con Soledad Torres Aguero, titulados ambos Las Chamanas del Ntonagak-gozo. En suma, el Proyecto Transmutaciones es un multifacético y rizomático proceso de creaciones y reflexiones colectivas, que aún sigue germinando y dando lugar a nuevos brotes.

“Proyecto Transmutaciones I”, es una investigación-creación colaborativa con artistas del pueblo originario qom, Formosa, Chaco y Buenos Aires, de 2015 a la actualidad.

“Proyecto Transmutaciones" es un conjunto de procesos de performance-investigación colaborativa iniciados en 2015, cuyo denominador común es que están basados en la investigación etnográfica y artística con los pueblos originarios toba-qom del Chaco argentino, iniciadas hace más de 20 años por Silvia Citro junto con diversos/as colaboradores/as. A partir de intercambios y diálogos con artistas e investigadores indígenas y no indígenas, el proyecto se ha ido transformando, según cada ensamble y espacio donde se realiza. Por tanto, en su devenir, el proyecto dio lugar también a diferentes materializaciones y formatos. El proyecto se origina a partir de una obra de video y una serie de foto-performances, tituladas Transmutaciones del ser-en-el mundo, sincronizados por Silvia Citro y Salvador Batalla, con la colaboración de la cantante qom Ema Cuañerí y la bailarina de Butoh Carina do Brito, que a su vez ha sido acompañada de diversos talleres participativos con el público. Posteriormente, realizamos en Buenos Aires una instalación performática con músicos en vivo, titulada Transmutaciones… Un ensamble en Devenir, sincronizada por Silvia Citro y Luz Roa, que puso en diálogo sus etnografías en Chaco y Misiones (ver proyecto Carne Oscura), y que contó con la participación de la cantante Ema Cuañerí y el dúo de rap originario Eskina qom, entre otros/as artistas. Sobre la segunda etapa de este proyecto, puede verse el siguiente link (proyecto transmutaciones II) . En suma, el Proyecto Transmutaciones es un multifacético y rizomático proceso de creaciones y reflexiones colectivas, que aún sigue germinando y dando lugar a nuevos brotes…  

Proyecto colaborativo de creación del disco “Qañe. Mujer Joven” de la cantora toba-qom Ema Cuañeri  Formosa, Chaco y Buenos Aires, 2020-2022.

 

“Siento mucha responsabilidad con este CD ya que vamos a trabajar toda la parte espiritual y eso es muy delicado. Yo sé que quizás haya rechazo por parte de algunos miembros de mi comunidad porque estamos evangelizados, pero tengo la fortaleza de seguir adelante ya que siento el acompañamiento de mi padre, Don Clemente Cuañeri, que me pasó varios de estos cantos”, expresa Ema Cuañerí.

Resumen del proyecto: 

Ema Cuañeri es una reconocida cantante, docente, actriz e investigadora del pueblo originario toba-qom del Chaco Argentino. Ha recorrido escenarios del mundo representando a su pueblo en conferencias, talleres y charlas referidas a temas como la interculturalidad y la música ancestral, en Brasil, Bolivia, Holanda, Perú, Panamá, Chile, Cuba y Suiza. Los cantos ancestrales que ejecuta, fueron transmitidos oralmente, de generación en generación y abordan la cosmovisión milenaria del pueblo qom, relatando los saberes que perduran a través de los tiempos.