Proyecto colaborativo de experimentación performática “Música comunitaria y feminismos contrahegemónicos: los movimientos de mujeres y disidencias sikuris en Argentina y Latinoamérica” (2021-2023) junto a dos ensambles quebradeños del noroeste argentino “Nuestra Señora de Fátima” y “Las Veteranas” y los ensambles de Buenos Aires “InalmamaWarmis Sikuris y Comunidad Mama Quilla”, integrados únicamente por mujeres y disidencias, gestadas entre 1997 y 2016.
El objetivo fue relevar las estrategias, debates y posicionamientos identitarios de estas agrupaciones a través de sus prácticas musicales y performáticas, con especial énfasis en sus reivindicaciones étnico-raciales y sexo-genéricas vinculadas al Sumaj Kawsay (Buen Vivir) y los feminismos decoloniales. El proyecto coordinado por Adil Podhajcer y Alejandra Vega consistió en una investigación etnográfica a través de nuestra participación performática en el Ascenso al Abra de Punta Corral (Tilcara, Jujuy) y en los ensayos musicales, conciertos y marchas como el 8M, NiUnaMenos y la Contramarcha del 12 de octubre. Fue financiado por la Universidad de las Artes y la Universidad de Buenos Aires, mediante el cual se elaboró un material de estudio utilizado por las agrupaciones para difundir y visibilizar sus acciones artísticas.
M's first folder - warmissikuris
Selección del material de registro en Buenos Aires
Selección del material de Comunidad Mama Quilla