Proyecto de experimentación performática y memoria musical “Ensamble sonador Khantus” coordinado por Podhajcer, Rubén Barreto y Lautaro López Miranda fue realizado a partir de la articulación entre las agrupaciones musicales andinas “Wayramanta” y “De tanto Lejos” en base a la recuperación del archivo etnomusicológico del fundador de Wayramanta Alejandro De Luca en el pueblo kallawalla de Ilabaya, Bolivia.
El objetivo fue crear y reinterpretar un material sonoro-musical y performático que explore el archivo etnomusicológico de la Agrupación Wayramanta en su aniversario de 30 años y frente a la desaparición física de su fundador, con el propósito más amplio de reconstruir la memoria musical andina en Buenos Aires y sus distintos posicionamientos y reivindicaciones identitarias. En su conjunto implicó un viaje a su antigua casa en San Luis junto a su familia y la realización de una serie de entrevistas etnográficas.
Se produjo un material audiovisual y sonoro-musical y la presentación de una conferencia performática de ambas agrupaciones en nuestro .LAB de performance-investigación de 2023, así como una tesis en etnomusicología realizada por el director de “De tanto Lejos” López Miranda y dirigida por Podhajcer (escuchar en https://ensamblesonadordekantu.bandcamp.com/album/el-sue-o-del-ale).