Seminario intensivo cuerpo, movimiento, imagen

9 y 10 de marzo de 2013, Ciudad de Buenos Aires

 

Seminario de Videodanza

X Reunión de Antropología del Mercosur


10 a 13 de julio de 2013, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina


Invitamos a los colegas a participar en el

GT 11: CUERPOS EN MOVIMIENTO: PERSPECTIVAS ETNOGRÁFICAS

Coordinación: José Bizerril (UniCEUB - Brasil), Patricia Aschieri (UBA,UNTREF - Argentina). Comentarios: Silvia Citro (UBA, Conicet - Argentina). Elsa Muñiz UAM-X  (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México).

Este Grupo de Trabajo propone retomar las recientes perspectivas que consideran el lugar de la experiencia y la dimensión práctica en los análisis antropológicos de los cuerpos en movimiento en contraste con los análisis antropológicos centrados en las representaciones culturales sobre los cuerpos o en los cuerpos como superficie pasiva sobre la que escribir el texto de la vida social. Planteamos privilegiar las investigaciones que centran su atención en el cuerpo vivido, sensible y  en movimiento entendido como “sujeto de cultura", o" base existencial de la cultura"(CSORDAS, 2008).

 

La propuesta de focalizar en la experiencia vivida  no constituye ni esencializar al cuerpo, ni a la experiencia misma. Nos interesa atender al dominio encarnado de la existencia  humana,

Departamento de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras,

Universidad de buenos aires

Facultad de Filosofía y Letras de la UBA

PRIMERA CONVOCATORIA

TERCER CONGRESO INTERNACIONAL ARTES EN CRUCE

LOS ESPACIOS DE LA MEMORIA. MEMORIAS DEL PORVENIR

En el marco de la conmemoración de los

cincuenta años de la Carrera de Artes

6 al 11 de AGOSTO DE 2013

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - REPÚBLICA ARGENTINA

ÁREAS TEMÁTICAS: este Congreso se plantea como un punto de encuentro para generar nuevas estrategias y abordajes que permitan conceptualizar las artes, concibiendo todas sus manifestaciones y pensamientos en proyección a las nuevas prácticas estéticas. Nos proponemos generar un espacio de diálogo crítico y reflexivo en el cruce de los saberes del campo académico, la investigación y la enseñanza de las Artes, tanto en el grado como en el posgrado; y en estrecha relación con la comunidad; en el cruce entre la teoria y la praxis.

Apuntamos a dar cuenta de una memoria de la Historia de la Carrera y de sus diversas disciplinas, en el marco de la Facultad y la Universidad, pero también en el marco de las transformaciones sociopoliticas y culturales de los ultimos 50 años.

Patricia Aschieri realizará la disertación “Reelaboraciones de la danza butoh en Argentina”, presentando algunos de los resultados de su tesis doctoral en curso, en el marco de Ia SEMANA CULTURAL DE JAPÓN “Tradiciones en diálogo”, el viernes 9 de noviembre a las 20 hs. en el C. C. Paco Urondo (FFyL, UBA), 25 de mayo 227, PB, Cdad. Autónoma de Buenos Aires.

 

"Encuentro con el antropólogo Thomas Csordas escribe: Carlos Trosman

Dentro del marco del 1er Encuentro Latinoamericano de Investigadores sobre Cuerpos y Corporalidades en las Culturas, la revista Kiné realizó una entrevista al antropólogo Thomas Csordas, quien tuvo a su cargo la Conferencia Inaugural. El profesor Csordas enseña en la Universidad de California, San Diego, EEUU. Entre otros temas, se ha especializado en las áreas de antropología médica y psicológica, religión comparada, fenomenología cultural, la transformación del self y las técnicas corporales y embodiment. (...)"

Nro.103 Agosto 2012.

Para leer el artículo seguir el enlace de la imagen.