Desde el martes 22 al jueves 24 de noviembre en el horario de 14 a 18 hs Estimadxs:
V Encuentro ELMeCS, a desarrollarse la próxima semana en la FCPyS.
CIC - Equipo del Centro de Investigaciones Científicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales / UNCuyo Tel. 4135008 int. 2013/2011 - Planta baja ala norte Centro Universitario - Parque General San Martín s/n Mendoza, Argentina
El nombre del mundo es noche
Sala Norah Borges Funciones
Jueves de noviembre a las 20:30 hs
Entradas$ 100.- y $ 80.-
---------------------------------------------------
El nombre del mundo noche reúne conceptos de la danza Butoh, el cine, la música y el sonido coexistiendo con un sustrato antropológico desde las raíces de su creación.
Tres actos o movimientos entrelazados por el devenir del femenino, que varias mujeres encarnan siendo la noche escenario y testigo. Un primer cuerpo que danza con la luna nos sugiere habitar un espacio en el que el tiempo adquiere el espesor de lo ancestral: una anciana, una joven, una niña, todas sus madres y sus hijas, comparten una corporalidad. Cada movimiento habita una capa del ser y estar en un territorio que aún se resiste a los nombres que le son asignados: el femenino comienza a integrarse en sentido cuando cada célula del cuerpo pulsa en su búsqueda, abriéndose a una historia larga.
Somos El nombre del mundo es noche (titulo) Butoh fusión /música en vivo
Bailan: Amalia Van Aken, Merecedes Speroni, Lucrecia Greco, Flor Pereyra Delorenzi
Música, sonido, composición: Silvana Losano, Wenceslada, Gabriela Silinger
Iluminación: José Binetti
Vestuario: Flor Pereyra Delorenzi Fotografía: Silvana Losano
Dirección: Flor Pereyra Delorenzi - Julia Olivares.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PERFORMANCE
//RECEPCIÓN Y ACREDITACIONES//
"(In)fusiones del mundo. (Dis)gustos locales y sabores globales en el mundo contemporáneo"
“Se ofrece una degustación de algunas variedades de té de amplia circulación en el ambiente porteño actual, brindando una descripción de las propiedades que se le atribuyen así como se referencia a las prácticas de producción de estas infusiones en su contexto de origen".
Reciben: Rodolfo Puglisi, Adil Podhajcer, Guillermina González y Verónica Puricelli.
I ENCUENTRO CUERPO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Debates en torno al cuerpo - 7-8 y 9 de Noviembre de 2016
III y IV circular del I Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad, que se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En la tercera circular encontrarán información sobre las normas de presentación de ponencias breves (no se piden resúmenes previamente) y sobre los grupos de trabajo. En la cuarta circular, el aviso de prórroga de recepción de trabajos hasta el 30 de septiembre y la información necesaria para realizar la inscripción.